Hoy en nuestro blog hablaremos de un elemento cada vez más presente en las salas de Fitness: el bosu

Antes de nada, comenzaremos explicando qué es. Tal y como puedes ver en la imagen que ilustra este post, el bosu es una semiesfera que puede recordarnos a la mitad de una pelota fitball o pelota de yoga como lo conocemos, aunque cuenta con una base plana. Puede utilizarse por ambos lados, tal como nos indica su nombre BOSU (Both Side Up) ambas caras son útiles hacia arriba. La parte esférica, llamada cúpula, y la parte plana. Lo que hace de este material una de las superficies inestables con más posibilidades de trabajo.
Podemos incluir este elemento en multitud de ejercicios dentro de nuestras rutinas de entrenamiento, ya que presenta diferentes beneficios para el mismo:
- Una de las principales ventajas del uso del bosu es un aumento de la coordinación y el equilibrio. Al fin y al cabo, al trabajar sobre una superficie inestable cuando colocamos la parte plana hacia abajo potenciamos ambas características.
- El uso de este elemento aumenta el trabajo en la musculatura encargada de sostener tu postura. Muchos instructores del método Pilates o Yoga usan este material con la finalidad de demandar más trabajo a dicha musculatura, así como dar variedad a sus sesiones.
- Este implemento se adapta fácilmente a tus sesiones de tonificación muscular, así como a sesiones cardio.
- Saldrás del estancamiento en tus ejercicios, ya que trabajar con este elemento permite infinidad de variedades.
- El trabajo en superficies inestables, como puede ser el bosu, suele formar parte de la readaptación de algunas lesiones. Muchos profesionales usan este material en programas específicos de fortalecimiento de espalda.
- El bosu abre un abanico impresionante para el trabajo enfocado al core.

Algunos ejercicios con la pelota bosu
- Equilibrio con las dos piernas en el bosu. Parece fácil, pero si no lo has hecho antes, créeme, al principio cuesta. Es recomendable hacer estos ejercicios descalzo.
- Equilibrio con una pierna en bosu. Cuando el anterior ejercicio sea muy fácil, hazlo más difícil apoyando solo una pierna. La pierna en el aire puedes mandarla para atrás y hacia adelante, o moverla hacia los lados, para aumentar la dificultad.
- Flexiones de brazo con una mano en bosu y otra en el suelo. Este ejercicio es para trabajar la parte superior del cuerpo. Para hacerlo más intenso, se puede alternar entre un lado y otro consecutivamente.
- Superman con abdomen en el bosu. El ejercicio de nombre superman consiste en la contracción de la espalda baja al levantar simultáneamente brazos y piernas del suelo. Este ejercicio se suele hacer en el suelo, pero el uso del bosu le dará más dificultad, además de desafiar a tu equilibrio.